Hoy concluyeron las segundas jornadas de capacitación donde los jóvenes privados de libertad presentaron ante los expertos en cultura, Adolfo Colombres, Susana Velleggia y Germán Bianco Dubini y Jorge Aimetta, su proyecto de “Revalorización del arte popular realizado en los talleres de la Unidad Carcelaria Nº 1”, que incluye la promoción de las obras artesanales a través de productos audiovisuales realizados por los propios internos. Es de destacar, que los jóvenes se están capacitando desde comienzos de 2010 como promotores culturales y participaron de los proyectos “Un minuto por mis derechos”, “Taller de poesía”, “Primer Encuentro Nacional de Cultura en Contextos de Encierro” y “Centro Cultural Abierto”, impulsados por la Fundación Cebil junto a la Subsecretaría de Políticas Criminales y Asuntos Penitenciarios, y otras a nivel provincial y nacional.
Estas Jornadas que se dictan en los Centros CFI de cada provincia del país, están dirigidas a Organizaciones de la Sociedad Civil que desarrollen tareas artísticas, artesanales o de promoción sociocultural.El objetivo del Proyecto es organizar y potencializar un modelo de desarrollo cultural-social comunitario, con miras a la construcción de espacios creativos y de la memoria, desplegando tareas de creación artística, artesanal o de promoción sociocultural.
Finalizadas las Jornadas en el mes de noviembre, será seleccionado por los expertos que dictan las Jornadas, un Proyecto por provincia, aquel que más se ajuste a los contenidos de la Capacitación impartida, otorgándosele un monto en dinero, para ser puesto en marcha a partir del mes de diciembre de 2011.
Para mayor información: cebil.fundacion@gmail.com
Teléfono fijo: 0387-6080108
No hay comentarios:
Publicar un comentario